ISTMO DE TEHUANTEPEC

Derrame en Oaxaca: nueva fuga de combustible mata fauna en el Istmo; las imágenes son desgarradoras

El hidrocarburo provocó la contaminación del agua ocupada por los pobladores, quienes piden la intervención de Pemex.

LOCAL

·
Derrame en Oaxaca: nueva fuga de combustible mata fauna en el Istmo.Créditos: Facebook

Una fuga de un ducto provocó un derrame de combustible que  ha provocado un desastre ecológico dejando a su paso desgarradoras imágenes de fauna salvaje muerta en las inmediaciones del municipio de San Juan Guichicov, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Desde le pasado 23 de octubre pobladores de la Agencia El Triunfo, en San Juan Guichicov, se percataron de un fuerte aroma a gasolina y la muerte de la flora y fauna en las inmediaciones del río cercano al Racho Vitela.

En redes sociales circulas fotografías que muestran a peces, armadillos, tejones, tortugas y aves muertas, por lo que el presidente municipal, Heberto Luis Zacarías, denunció que el desastre ecológico fue provocado por el robo de combustible, conocido como “huachicol”, realizado en el rancho propiedad de una persona llamada Javier Vitela.

Huachicoleros provocaron la fuga en el Istmo. FOTO: FB guichicovisanjuan

Tras inspeccionar la zona, los pobladores localizaron mangueras, llaves y otros objetos presuntamente abandonados por los huachicoleros que terminaron provocando que el combustible se derramará en el agua y pastizales provocando la muerte de animales y plantas, informó El Universal.

La fuga afectó el río que abastece de agua y peces a El Triunfo, aunque el fuerte olor a gasolina también se percibió en la localidad de Donají, del municipio de Matías Romero. Cabe destacar que otra versión señala que la fuga fue realmente de amoniaco y no de combustible.

Pobladores reportaron un fuerte olor a gasolina. FOTO: FB guichicovisanjuan

En el año 2013, se registró una fuga de amoniaco provocada por la construcción de la carretera en los municipios de Matías Romero y Barrio La Soledad, cerca de Campo Nuevo, dejó saldo de nueve muertos y más de 40 intoxicados.

Piden que Pemex se haga responsable

Sin embargo, a dos días de este desastre medios locales y pobladores señalan que Petróleos Mexicanos (Pemex) deben hacerse responsables de este desastre, limpiar el río y compensar a los pobladores por los daños.

Además, aseguran que todos los años se registran este tipo de situaciones debido al constante robo de combustible y falta de mantenimiento, además, que los funcionaron de Pemex no hacen caso a los reclamos de los habitantes.

Fauna muere a causa de derrame en Oaxaca. FOTO: FB guichicovisanjuan

Este sería el segundo, derrame de hidrocarburos que se registra en la semana en Oaxaca, ya que prácticamente al mismo tiempo, pero en la Refinería de Pemex “Ing. Antonio Dovalí Jaime” se vertió el combustible afectado las playas desde Salina Cruz hasta Huatulco.

Agua usada por pobladores terminó contaminada. FOTO: FB guichicovisanjuan

En la zona del Istmo ha una red de ductos que transportan crudo, gasolina y amoniaco que produce Pemex. Además, es la misma ruta donde el Gobierno Federal tiene contemplado crear un nuevo gasoducto como parte del proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que a través de la CFE busca llevar gas natural a diversas partes de la región.

Piden a Pemex acuda reparar los daños. FOTO: FB guichicovisanjuan

Sigue a Heraldo de Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

¿Qué playas de Oaxaca fueron afectadas por el derrame de petróleo de Pemex?

Derrame de petróleo en Oaxaca: Pemex contratará pescadores para limpiar las playas; esto les pagará

14 tortugas golfinas son halladas muertas en playa de Oaxaca; se desconocen las causas

Google News