EL PRESIDENTE EN OAXACA

AMLO y Alejandro Murat supervisan avances del rompeolas en Salina Cruz; ¿qué es y para qué servirá?

La obra forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

LOCAL

·
AMLO y Alejandro Murat supervisan avances del rompeolas en Salina Cruz.Créditos: @alejandromurat

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, realizaron la supervisión de los avances en la construcción del rompeolas en Salina Cruz como parte de la gira de trabajo que realizan los mandatarios este fin de semana por la entidad.

En su cuenta de Twitter, Alejandro Murat compartió una serie de imágenes de este sábado 1 de octubre donde se ve al Ejecutivo Federal acompañado del secretario de la Marina, Rafael Ojeda, en las zonas de obras.

Previamente, Alejandro Murat había informado que este sábado visitarían la refinería de Pemex, la zona donde construyen la planta coquizadora, el corredor interoceánico y la carretera Mitla-Tehuantepec.

AMLO y Murat supervisan rompeolas de Salina Cruz. FOTO: @alejandromurat

Ayer, AMLO junto al Gabinete Legal y Ampliado, dieron el informe, desde Huatulco, de las acciones realizadas por el gobierno tras el paso del huracán Agatha que causó desastres en más de 30 municipios de Oaxaca.

¿Qué es y para qué sirve el rompeolas de Salina Cruz?

El rompeolas de Salina Cruz forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que busca fomentar el crecimiento económico y para ello es necesario contar con la infraestructura que facilite la cadena de transporte, almacenamiento y distribución de bienes.

Ante la falta de estructura en el puerto de Salina Cruz, el Gobierno Federal impulsó la creación y conclusión del rompeolas oeste del Puerto petrolero de Salina Cruz el cual sirve para que embarcaciones de mayor calado y capacidad puedan arribar a este puerto con mayor facilidad.

Los rompeolas son construcciones que consisten en acumular materiales sumergidos y emergidos con un bloque llamado espaldón donde las olas rompen y pierden la fuerza. Son especialmente útiles para amenorar los efectos de los fenómenos meteorológicos y brindar refugio portuario.

 

Rompeolas de Salina Cruz ayudará a la llegada de barcos de mayor calado. FOTO: @alejandromurat

El proyecto consta de 1.6 kilómetros de longitud y se plantea construirlo con un total de 13 toneladas de piedras y 13 mil bloques de concreto tipo Core loe de 16 y 20 toneladas cada una, para que alcance un peso en total de 11 millones de toneladas.

La obra de la escollera oeste empezó en el año 2020 cuando se asignó la construcción a la empresa Infraestructura Marítima Portuaria y Gami e Ingeniería, con consto de 4 mil 600 millones de pesos, sin embargo, el proyecto ha enfrentado diferentes adversidades como la falta de pagos y protestas de habitantes. Se tiene planteado que el rompeolas de Salina Cruz se termine para el año 2023.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

AMLO desea resolver diferencias con ejidatarios para ver terminada carretera Oaxaca-Puerto Escondido

50 mil maestros recibirán base en Oaxaca: anuncia AMLO

Beneficia tianguis del bienestar a damnificados por Agatha en Oaxaca

Google News