Como parte de las actividades de la Guelaguetza 2025, Oaxaca ofrecerá a locales y visitantes nacionales y extranjeros la oportunidad de degustar lo mejor de su gastronomía gracias a la Feria del Tejate y del Tamal, dos alimentos con tradición milenaria. Por lo que si quieres disfrutar de su sabor, a continuación te compartimos la fecha y sede donde se celebrará esta fiesta culinaria.
La feria es organizada por la Secretaría de Turismo del Estado y ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una de las bebidas más tradicionales de los Valles Centrales, así como de los emblemáticos tamales oaxaqueños, que han posicionado al estado a nivel internacional.
Seguir leyendo
Mitla celebrará su Guelaguetza 2025 con la presentación de más de 10 delegaciones oficiales
¿Cuándo y dónde será la Feria del Tejate y del Tamal?
La Feria del Tejate y del Tamal celebrará su edición número 18 durante dos días, que comprenden del viernes 1 al sábado 2 de agosto. La cita es en la Plaza de la Danza, ubicada a los pies del Cerro del Fortín, entre las calles José María Morelos y avenida Independencia, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
Durante este tiempo se podrá probar de lo mejor del tejate, elaborado a base de maíz, cacao, hueso de mamey y flor de cacao, y considerada como "la bebida de los dioses". Se espera que como en ediciones anteriores también se ofrezcan productos derivados como galletas, pastel, nicuatole, pay y nieve.
Además de que cocineras tradicionales lleven una variedad de tamales, como de chichilo, de mole amarillo y verde, de chapulín, flor de calabaza con quesillo, chepil, frijol y las empanadas. Por si fuera poco, las degustaciones se acompañarán de actividades culturales como conciertos de marimba.
¿Qué otros festivales gastronómicos habrá durante la Guelaguetza 2025?
Para continuar disfrutando de la gastronomía oaxaqueña durante la celebración de las fiestas de la Guelaguetza, los visitantes nacionales como extranjeros podrán visitar el Tianguis Gastronómico "Desde mis Raíces con sus Sabores", el Festival de los Moles o de la Feria del Mezcal.
En el caso del Tianguis Gastronómico "Desde mis Raíces con sus Sabores", se realizará del 16 al 30 de julio en la Plaza de la Danza. Contará con la participación de 42 expositores que ofrecerán degustaciones de platillos típicos de las ocho regiones del estado. Entre los que se encuentran variedades de mole, caldo de piedra, tesmole, barbacoa, tamales y tlayudas.
Mientras que el Festival de los Moles se celebrará los días 24 y 25 de julio, en el Centro Gastronómico de Oaxaca, ubicado en Manuel García Vigil 610, en el centro de la ciudad, a partir de las 14 horas. Por su parte, la Feria del Mezcal tendrá lugar del 18 al 29 de este mismo mes, en un horario de 11:00 a 22:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.