GUELAGUETZA 2025

¿Vas al Primer Convite de la Guelaguetza hoy 7 de julio 2025? 10 consejos para disfrutar al máximo el desfile

Este lunes 7 de julio de 2025 se llevará a cabo el primer convite en las principales calles de la Verde Antequera

GUELAGUETZA

·
Este lunes 7 de julio de 2025 se llevará a cabo el primer convite en las principales calles de la Verde AntequeraCréditos: Guelaguetza Oficial

La máxima fiesta cultural oaxaqueña cumple sus primeros días en las calles y avenidas de la capital oaxaqueña, siendo la Plaza de la Danza y el Zócalo de la ciudad de OAXACA, el epicentro de las fiestas que tienen como eje central los famosos Lunes del Cerro, que se vivirán los próximos días 21 y 28 de julio en el mítico Auditorio Guelaguetza, el coloso del Cerro del Fortín.

La música, folclore y tradiciones de las 16 etnias y pueblos afromexicanos son la esencia de esta fiesta y uno de esos eventos de relevancia son los famosos convites, con el que el gobierno de OAXACA da la bienvenida a las festividades de la Guelaguetza, tomando las calles como el escenario principal.

Seguir leyendo 

OAXACA: ¿Cuándo y dónde estará la mega tlayuda que busca romper el Récord Guinness como la más grande del mundo?

Guelaguetza 2025: ¿Qué eventos GRATIS habrá en el Zócalo de OAXACA del 7 al 14 de julio? Agenda para esta semana

El primer convite de la temporada 2025 llega este lunes 7 de julio en punto de las 18:00 horas en OAXACA (Foto: Guelaguetza Oficial)

¿Cuál es el sentido de la celebración de los Convites en la Guelaguetza 2025 en OAXACA? 

El sentido de los convites es fomentar la convivencia, así como la participación comunitaria, trayendo el espíritu de la Guelaguetza a flor de piel, tomando en cuenta que la idea central de las fiestas, es compartir con la gente y con los visitantes y este lunes 7 de julio de 2025, se vivirá el primer convite de la edición 2025 de la Guelaguetza en la ciudad capital. 

Los convites en la Guelaguetza suelen estar acompañados de música, bailes, marmotas (figuras gigantes), mojigangas (muñecos gigantes con aspecto humano) y recorridos por las calles principales de la ciudad.

Los convites son también una oportunidad para que tanto locales como visitantes disfruten de expresiones artísticas y culturales en espacios públicos como plazas y parques, los sitios en los que converge la población oaxaqueña que quizá no tiene la facilidad de acudir al Auditorio Guelaguetza o a alguno de los eventos de la ciudad.

Fechas de los convites en la Guelaguetza 2025 en las calles de OAXACA

Para la edición 2025 de la Guelaguetza, los convites están programados para la primera quincena de julio de 2025 en las calles del centro histórico de OAXACA.

  • 7 de julio en punto de las 18:00 horas y hasta las 20:00 horas
  • 11 de julio a partir de las 18:00 horas y hasta las 20:00 horas
  • 12 de julio en punto de las 18:00 horas.

Estos eventos forman parte de las más de 140 actividades culturales y artísticas que se desarrollarán en el marco de la Guelaguetza, la cual abarca desde el 1 de julio al 2 de agosto de 2025.

Los convites suelen partir desde puntos emblemáticos como el Zócalo de la ciudad de Oaxaca y la ex garita de Santa Cruz Xoxocotlán, recorriendo diversas calles como la Avenida José María Morelos, el andador turístico Macedonio Alcalá, la calle Manuel García Vigil, con el fin de invitar a la población a sumarse a la fiesta, que como ya hemos mencionado, tienen su epicentro en el Zócalo de la ciudad de OAXACA y en la Alameda de León. 

El recorrido del primer convite abarca del Monumento de la Cruz de Piedra a la Alameda León en el centro de OAXACA (Foto: Guelaguetza Oficial) 

10 consejos útiles para el primer convite este lunes 7 de julio de 2025 en la Guelaguetza 2025

  1. Llega temprano: el primer Convite de la Guelaguetza 2025 comienza a las 18:00 horas y dura aproximadamente dos horas, por lo que llegar con anticipación te permitirá conseguir un buen lugar para apreciar el desfile.
  2. Usa ropa cómoda y fresca: el desfile se realiza al aire libre y puede hacer calor en julio, así que viste ropa ligera y calzado cómodo para caminar y estar de pie.
  3. Hidrátate bien: lleva agua para mantenerte hidratado durante el recorrido, ya que el evento puede ser largo y el clima caluroso.
  4. Respeta los espacios y sigue las indicaciones: para garantizar la seguridad y el disfrute de todos, sigue las instrucciones de los organizadores y respeta las áreas delimitadas para el público.
  5. Lleva cámara o smartphone cargado: el Convite es un espectáculo lleno de colorido, música y danza, ideal para capturar fotos y videos que inmortalicen la experiencia.
  6. Infórmate sobre el recorrido: el desfile inicia en la Cruz de Piedra y termina en la Alameda de León, así podrás planear tu llegada y salida sin contratiempos.
  7. Disfruta la cultura local: aprovecha para conocer y apreciar las expresiones culturales de las 16 comunidades originarias y del pueblo afromexicano que participan, valorando su riqueza y tradiciones.
  8. Llega con efectivo: en las ferias artesanales y gastronómicas que se realizan en paralelo, es probable que necesites efectivo para comprar comida, artesanías o souvenirs.
  9. Participa con respeto y alegría: la Guelaguetza es una fiesta de hermandad y reciprocidad; acompaña con aplausos y buen ánimo para apoyar a las delegaciones y compartir la fiesta con locales y visitantes.
  10. Consulta la programación oficial: confirma horarios y detalles en las fuentes oficiales para no perderte ningún evento complementario durante el mes de julio.

Google News