Las celebraciones de la Guelaguetza 2025, una de las fiestas culturales más emblemáticas de México, continuarán en Oaxaca durante este fin de semana. Y es que del viernes 1 al domingo 3 de agosto, personas locales y visitantes naciones e internacionales podrán disfrutar de ferias gastronómicas y artesanales tanto en la capital oaxaqueña como en diferentes municipios del estado.
Los eventos que se realizarán en comunidades como San Martín Tilcajete y San Bartolo Coyotepec, permitirán a los asistentes conocer los procesos creativos de los artesanos, así como disfrutar de la gastronomía tradicional y las expresiones artísticas de la entidad.
Seguir leyendo
¿Qué ferias gastronómicas y artesanales habrá en Oaxaca durante el 1 al 3 de agosto?
Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza 2025 de San Martín Tilcajete
La feria se realiza en la cancha municipal de San Martín Tilcajete, en un horario de 10:00 a 22:00 horas, y estará abierta hasta el domingo 3 de agosto. Cuenta con tres espacios de gastronomía y más de 70 stands, en los que se podrá descubrir el proceso artesanal de los alebrijes y adquirir las piezas talladas en madera; además de degustar platillos típicos, mezcal, café y cerámica.
Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025
Continuando con los alebrijes San Antonio Arrazola abre sus puertas para ofrecer a visitantes locales, nacionales y extranjeros su creatividad, talento y herencia artística plasmada en estas figuras de madera. La feria estará hasta el domingo 3 de agosto en el andador turístico de la comunidad, a sólo 30 minutos de la capital oaxaqueña, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
Feria Artesanal de Barro Negro Guelaguetza 2025
El evento se realiza en el Mercado de Barro Negro "Plaza Artesanal", en San Bartolo Coyotepec, ubicado en Allende 10, esquina 20 de noviembre, a sólo 30 minutos de la ciudad de Oaxaca. Estará abierto hasta el jueves 7 de agosto y se podrá disfrutar de los productos elaborados por los más de 100 artesanos que se dan cita en este lugar.
Quinto Festival del Hongo
Otra opción es el Quinto Festival del Hongo en San Mateo Río Hondo, que se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto y dentro de su programa de actividades tendrá conferencias, talleres, exposiciones, circo, expoferia artesanal, recorridos micoturísticos, concursos gastronómicos, calenda y juegos tradicionales.
Décimo Octava Feria del Tejate y del Tamal
La tradicional Feria del Tejate y del Tamal se realizará este viernes 1 y sábado 2 de agosto en la Plaza de la Danza, de la ciudad capital, en un horario de 10:00 a 20:00 horas. En esta edición 18 participarán más de 40 productoras de tejate, así como 20 cocineras tradicionales de tamales y 10 de empanadas, así como presentaciones artísticas y musicales.
Así que si aún no tienes planes para este fin de semana, no dudes en asistir a cualquiera de estas exposiciones.