GUELAGUIETZA 2025

Fechas y Horarios de la Feria del Tamal y el Tejate con la que se despide la Guelaguetza 2025

La feria de uno de los alimentos más populares de la gastronomía oaxaqueña y la bebida emblemática de maíz cierran la Guelaguetza 2025

GUELAGUETZA

·
La feria de uno de los alimentos más populares de la gastronomía oaxaqueña y la bebida emblemática de maíz cierran la Guelaguetza 2025 Créditos: Especial

La tradicional Feria del Tejate y del Tamal 2025 se celebrará en la famosa y popular Plaza de la Danza, ubicada en el corazón de Oaxaca de Juárez, a solo unos cuantos pasos del Centro Histórico de la capital oaxaqueña y uno de los sitios más apacibles y visitados por turistas nacionales, extranjeros y por los pobladores locales que desean tomarse una nieve mientras se resguardan del sol debajo de las copas de los árboles.

El evento abrirá sus puertas al público de 10:00 a 20:00 horas los días viernes 1 y sábado 2 de agosto, con lo que formalmente se cierran las actividades de la Guelaguetza 2025; convirtiéndose en uno de los encuentros gastronómicos más esperados dentro del marco de la fiesta cultural más grande de OAXACA.

Seguir leyendo 

Agenda de eventos en el Zócalo de OAXACA en la última semana de la Guelaguetza 2025 del 28 de julio al 2 de agosto

¡Se acaba la fiesta! Guía de eventos gratuitos de la Guelaguetza 2025 del 28 de julio al 2 de agosto

Tamales y Tejate de San Andrés Huayapam para los visitantes a al Guelaguetza 2025 en OAXACA 

La Plaza de la Danza es reconocida por su ambiente histórico y central, lo que facilita el acceso y permite que tanto visitantes locales como turistas disfruten cómodamente de esta experiencia culinaria, con dos de las joyas de la gastronomía oaxaqueña, por un lado, los tamales y su acompañante, un refrescante tejate, bebida de maíz y con raíces ancestrales en la Verde Antequera.

El tejate, conocido como la “bebida de los dioses”, es elaborado con maíz, cacao, hueso de mamey y rosita de cacao, ingredientes que reflejan el profundo arraigo cultural y la riqueza gastronómica de Oaxaca. Además, se podrán degustar otros derivados como nicuatole, panqués y galletas, permitiendo así que los asistentes disfruten una enorme variedad de sabores autóctonos.

Los tamales son dignos representantes de la cocina tradicional oaxaqueña (Foto: Especial)

En la edición número 18 de la Feria del Tejate y el Tamal, más de 40 productoras de tejate provenientes de San Andrés Huayapam, junto a 20 cocineras tradicionales de tamales y 10 expertas en empanadas, ofrecerán sus productos durante dos días en la Plaza de la Danza.

La Secretaría de Turismo de Oaxaca ha destacado que la Feria no solo impulsa la economía de las comunidades tejateras, sino también fortalece el turismo cultural, promoviendo productos tradicionales y la identidad gastronómica del estado.

La participación de las tejateras no solo representa una actividad económica vital para sus hogares, sino un acto de preservación cultural y dignidad para las mujeres de San Andrés Huayapam, quienes han liderado este esfuerzo por casi dos décadas.

Una característica importante de esta edición es que la entrada a la Feria del Tejate y del Tamal es gratuita; no se cobra ningún costo por el acceso al evento, lo que la convierte en una opción accesible y atractiva para todos los asistentes.

¿Dónde está la Plaza de la Danza para disfrutar de la Feria del Tamal y el Tejate 2025?

En cuanto a la ubicación, la Plaza de la Danza se encuentra cerca de las principales avenidas y sitios históricos del centro de Oaxaca, facilitando la llegada tanto a pie como en transporte público, y es habitual que sus actividades sean seguras y familiares.

Para quienes quieran asistir en transporte público gratuito, pueden hacerlo gracias a las rutas especiales del BinniBus, organizadas para eventos de la Guelaguetza.

La “Ruta Feria del Tejate y el Tamal” opera el 1 y 2 de agosto, con salidas desde puntos estratégicos como el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Museo del Ferrocarril, Jardín Morelos y Alameda de León, llegando directamente hasta la Plaza de la Danza.

Las unidades circulan de 11:00 a 22:00 horas y están adaptadas para personas con discapacidad, contribuyendo a una accesibilidad total y segura, además de que es mucho más sencillo llegar y caminar por el Zócalo y disfrutar de las bondades de la capital oaxaqueña y sus alrededores, así como de los andadores turísticos y locales comerciales de OAXACA.

El BinniBus ofrece servicio gratuito para viajar desde el centro y la periferia a la Feria del Tamal y el Tejate 2025 (Foto: X/
@BinniBus_GobOax)

 

Google News