Como parte de las actividades por la Guelaguetza 2025, visitantes locales, nacionales y extranjeros tendrán la oportunidad de conocer la creatividad y el talento de los artesanos de San Antonio Arrazola plasmados en figuras fantásticas y coloridas. Y es que este pueblo de Oaxaca es sede de la Expo Feria Artesanal de Alebrijes; así que si quieres asistir, a continuación te compartimos las alternativas para llegar.
La Expo Feria fue inaugurada este sábado 19 de julio por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de la agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, y estará hasta el domingo 3 de agosto en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
Seguir leyendo
¿Dónde se realizará la Expo Feria Artesanal de Alebrijes?
Durante este tiempo, los asistentes podrán descubrir la destreza y visión de esta comunidad para tallar la madera e impregnarla con el simbolismo de sus raíces y tradiciones, dando origen a los alebrijes. Además, se espera que como en la edición de 2024, sea posible adquirir piezas artesanales de alrededor de 30 familias que se dedican a esta actividad.
Lo anterior, con la intención de incentivar la economía de la localidad, fomentar el rescate y difusión de esta tradición que -de acuerdo con el gobierno de Oaxaca en un comunicado- ha trascendido fronteras y colocado el nombre de la entidad en mercados y escenarios internacionales.
La cita es en el andador turístico de San Antonio Arrazola, ubicado a aproximadamente a 10 kilómetros de la capital oaxaqueña y al que se puede acceder en automóvil o transporte público. El tiempo estimado de llegada es de entre 30 y 45 minutos dependiendo la forma que se elija de traslado.
¿Cómo llegar a San Antonio Arrazola?
La llegada a la localidad que se asentó en lo que antes fue la Hacienda Arrazola, una finca dedica principalmente a la producción de azúcar y aguardiente, puede hacerse en automóvil. La manera más sencilla es tomar la carretera Oaxaca - Zimatlán de Álvarez hacia Santa Cruz Xoxocotlán.
Después se debe tomar la segunda salida a la derecha, por calle Porfirio Díaz y, luego nuevamente girar a la derecha por la calle Revolución hasta llegar a San Antonio Arrazola. El recorrido es de aproximadamente 10 kilómetros y para mayor facilidad pueden seguirse los letreros que hay en la carretera.
La visita también se puede aprovechar para conocer la Casa Museo de Manuel Jiménez, quien fue el creador de los primeros alebrijes. O se puede regresar a la ciudad de Oaxaca para asistir a las expoferias que se realizan a lo largo de julio como parte de las fiestas de los Lunes del Cerro.
https://maps.app.goo.gl/uXK2imBvYJU5av198