Las calles del Centro Histórico de Oaxaca se llenaron de alegría, música, danza y atuendos multicolores tradicionales durante el segundo Convite, que se celebró la tarde del viernes 11 de julio en el marco de la Guelaguetza 2025 y en el que participaron 350 personas dando muestra de la riqueza cultural y artística de la entidad.
El encuentro que llama a personas locales y turistas nacionales e internacionales a asistir a la máxima fiesta oaxaqueña y una de las más emblemáticas de México, recorrió las principales calles de la capital del estado y fue encabezado por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, e integrantes del Comité Intersecretarial de las fiestas de la Guelaguetza.
Seguir leyendo
GUELAGUETZA 2025: ¿Qué son los convites y en que fechas puedes participar de ellos en OAXACA?
¡Viva OAXACA! La Guelaguetza 2025 llega a 'La Mañanera del Pueblo' con todo su colorido
Música de bandas tradicionales y marmotas, parte del segundo Convite de la Guelaguetza 2025
El recorrido inició a las 18:00 horas en la Cruz de Piedra desde donde los participantes partieron luciendo vestimentas tradicionales, acompañados de música de bandas, marmotas y monos de calenda. Avanzaron por la calle Manuel García Vigil hasta llegar al Zócalo de la ciudad de Oaxaca, según compartió el gobierno del Estado a través de un comunicado.
Los Nitos Oaxaqueños, las delegaciones de la Villa de Zaachila, Tlacolula de Matamoros y la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, recorrieron y bailaron sus sones y jarabes para anunciar que se acerca la fecha de la máxima fiesta del Estado, los próximos lunes 21 y 28 de julio, de la que el Cerro del Fortín será sede.
Mediante imágenes difundidas por los organizadores de la Guelaguetza 2024, se observó cómo las delegaciones recorrieron las calles y compartieron entre bailes y sonrisas la alegría de esta celebración, la cual era bien recibida por los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad para capturar cada uno de los detalles.
Realizan operativo vial para resguardar seguridad de participantes
Como parte del segundo Convite se desplegó un operativo vial que contó con la participación de 14 elementos de la Policía Vial Estatal, apoyados por cinco motopatrullas, dos patrullas y siete bicipatrullas, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de participantes y asistentes, así como de mantener el orden vial durante los recorridos.
Además, se realizaron cortes a la circulación en las calles Mariano Abasolo y las avenidas José María Morelos e Independencia y habilitaron rutas alternas como la avenida Juárez, la calzada Héroes de Chapultepec y las calles de Joaquín Amaro y Tinoco y Palacios, las cuales se espera se mantengan para el tercer y último Convite que este sábado 12 de julio.