El próximo viernes 11 de julio de 2025, la ciudad de OAXACA, vivirá un momento muy especial, protagonizado por quienes le han dado sus tradiciones, su calor, la comida y la hospitalidad que se merece el público que visita la Verde Antequera, precio a los Lunes del Cerro, los días 21 y 28 de julio en la cima del Cerro del Fortín
El viernes 11 se llevará a cabo la tradicional Guelaguetza 2025 para adultos mayores, mejor conocida como Toz Nakchho, en honor de mujeres y hombres que han visto pasar por las calles de OAXACA a cientos de delegaciones, convites, calendas y bailables de las ocho regiones de Oaxaca, para ahora, ser los protagonistas de la fiesta cultural más grande de OAXACA.
Seguir leyendo
La Toz Nakchho es una celebración especial dentro del contexto de la Guelaguetza 2025 en Oaxaca dedicada a las personas mayores. Su nombre en zapoteco significa "somos uno", y representa un esfuerzo por visibilizar a los adultos mayores como agentes activos de la cultura viva de las ocho regiones de Oaxaca junto con sus 570 municipios.
La Toz Nakchho o Guelaguetza de Personas Mayores 2025, se celebrará el próximo viernes 11 de julio de 2025 en punto de las 16:00 horas, y dará inicio oficialmente una hora antes, con la calenda de sus participantes, misma que saldrá desde el Templo de Santo Domingo hasta la Plaza de la Danza en el centro histórico de la capital oaxaqueña.
@DIF_Oaxaca9
¿Cuál será el recorrido de la Toz Nakchho en la Guelaguetza 2025 en OAXACA?
En esta fiesta especial para los adultos mayores de diversas regiones del estado, se valora y respeta la participación de los adultos mayores que son sinónimo de respeto en OAXACA, mostrando la riqueza del folclor oaxaqueño mediante danzas tradicionales como la Flor de Piña, el Jarabe Mixteco, chilenas de la Costa y sones del Istmo, entre otras.
La celebración de la Toz Nakchho formará parte de los eventos artísticos y culturales del próximo viernes y será además, la ocasión perfecta para acompañar a los entusiastas participantes en el recorrido de la calenda, desde el templo de Santo Domingo, pasando por las principales calles que desembocan al Zócalo de Oaxaca, entre ellas, el corredor turístico Macedonio Alcalá, hasta llegar a la Plaza de la Danza, otro de los lugares tradicionales para celebrar la Guelaguetza.
@DIF_Oaxaca9