GUELAGUETZA 2025

¿Por qué Bani Stui Guilai es la danza más esperada de la Guelaguetza 2025? Fechas del evento en OAXACA

La representación regresará al Auditorio Guelaguetza en este 2025

GUELAGUETZA

·
La escenificación rememora el origen de esta fiesta.Créditos: Guelaguetza Oficial.

Oaxaca arranca este martes 1 de julio su fiesta cultural más grande: la Guelaguetza 2025 con actividades gastronómicas, exposiciones artesanales, conciertos y muestras artísticas. Entre ellas Bani Stui Gulal, espectáculo lleno historia, danza, poesía y música que relata a lo largo de varios pasajes el origen e historia de la celebración oaxaqueña.

La expresión folclórica cuyo nombre zapoteco significa "repetición de lo antiguo", se realiza previo a las fiestas de los Lunes del Cerro y es organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta).

Seguir leyendo:

Guelaguetza 2025: ¿Qué eventos GRATIS habrá en el Zócalo de OAXACA del 1 al 7 de julio? Agenda para esta semana

Guelaguetza 2025: ¿A qué hora comienzan las fiestas de los Lunes del Cerro este martes 1 de julio en OAXACA?

¿Cómo es la representación del Bani Stui Gulal? 

La escenificación que rememora a través de la música, danza y poesía el origen de esta fiesta, comienza con la época prehispánica donde la fiesta era conocida como “hueytecuhilhuitl” y se realizaba un sacrificio en honor a la diosa del maíz Centéotl.

Posteriormente, se muestra la época colonial donde los rituales prehispánicos fueron sustituidos con una procesión en honor a la virgen del Carmen y un carnaval. En este participaban músicos y se presentaban bailes de marmotas, chinas oaxaqueñas, los zancudos de Zaachila y una serpiente gigante.

Continúa con la época del México Independiente en la que se escenifican los paseos de catrinas, charros, chinas oaxaqueñas y habitantes de la época, así como la forma como convivían.

Finalmente, en la época contemporánea se presentan los trajes de las mujeres y hombres de cada una de las regiones de la entidad; además de la lectura del poema "¡Yo soy Oaxaca!".

¿Cuándo es el Bani Stui Gulal? 

En este 2025 Bani Stui Gulal, la Representación de lo Antiguo se presentará en el Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín s/n, colonia Oaxaca Centro, durante los viernes 18 y 25 de julio. La cita es de 20:00 a 22:00 horas y el acceso tiene un costo para las secciones principales de:

Palco A: alrededor de $1,574 pesos (más cargos por servicio).

Palco B: alrededor de $1,274 pesos (más cargos por servicio).

La primera presentación del Bani Stui Gulal fue en 1969 y contó con la participación de 65 personas. Desde entonces su representación había sido constante hasta 2009 cuando se suspendió por problemas de derechos de autor.

Su regreso ocurrió en 2024 con la participación de más de 300 personas y un cierre que incluyó la quema de fuegos artificiales, marcando el inicio de las fiestas de julio.

 

Google News