La Guelaguetza 2025 ya tiene convocatoria para las delegaciones que quieran participar en el Lunes del Cerro y su Octava, como parte de las celebraciones de la “Máxima Fiesta de Oaxaca”. Estos son los requisitos y proceso del registro.
El gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, invita a los municipios de las ocho regiones de nuestra entidad a participar en la Convocatoria para seleccionar a las Delegaciones que se presentarán en el Lunes del Cerro y su Octava 2025.
Seguir leyendo:
Lazos de Fraternidad: Presentan la imagen oficial de la Guelaguetza 2025 de OAXACA
¡Listas las fechas para los Lunes del Cerro en OAXACA!
¿Cómo es el registro para participar en la Guelaguetza 2025 en Oaxaca?
De acuerdo a la convocatoria, las delegaciones deberán ser conformadas por personas originarias y residentes de sus municipios. Cada municipio de las ocho regiones del estado de Oaxaca podrá inscribir únicamente una delegación.
Además, la autoridad municipal conformará una Comisión Cultural Comunitaria, integrada personas con conocimientos y experiencia en la organización social, historia, danza, música y valores comunitarios para seleccionar a la delegación participante conformada por un mínimo de 30 y un máximo de 50 personas.
Es importante mencionar que queda prohibida la participación de grupos folclóricos, academias de danza y música, así como de personas que no sean originarias y residentes del municipio. No se permitirá la participación de menores de edad y la directora o director artístico deberá ser originario del municipio.
¿Cuáles son los requisitos que deberán presentar para participar en los Lunes del Cerro?
Para la inscripción de la delegación, a la Guelaguetza 2025 deberá entregarse de manera presencial un expediente físico. Los formatos podrán ser descargados en la página de la Secretaría de las Culturas y Artes (www.oaxaca.gob.mx/seculta). Los requisitos que deben presentar son:
- a) Formatos 1 y 2. Oficio de designación de la directora o director artístico y del responsable de la delegación, firmado y sellado por la autoridad municipal.
- b) Formato 3. Semblanza curricular de la directora o director artístico de la delegación.
- c) Formato 4. Relación definitiva de bailarinas, bailarines y danzantes de la delegación, avalada, firmada y sellada por la autoridad municipal. No se permitirán cambios sobre la lista presentada.
- d) Formato 5. Relación definitiva de músicas y músicos, avalada, firmada y sellada por la autoridad municipal. No se permitirán cambios sobre la lista presentada.
- e) Copia de identificación oficial vigente de todas y todos los integrantes de la delegación: credencial para votar, pasaporte, licencia de conducir o credencial del INAPAM.
- f) Carta de origen y vecindad de cada uno de los y las integrantes de la delegación, expedida por la autoridad municipal.
- g) Formato 6. Carta responsiva firmada por los padres, tutor o tutora para menores de edad, para el caso que establece el punto 5 de las bases de esta convocatoria sobre la integración de la delegación.
- h) Formato 7. La directora o director artístico presentará una monografía de su propuesta escénica, entregando un ejemplar impreso y enviando la misma propuesta en digital (formato PDF) al correo electrónico: convocatoriaelgueguetza2025@gmail.com.
- i) Acta de cabildo de asamblea, de integración, ratificación o renovación de la Comisión Cultural Comunitaria, firmada y avalada por los integrantes del cabildo.
El expediente físico completo se recibirá de manera presencial, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí