¡La Guelaguetza 2022 no deja de sorprendernos! Durante la Octava del Lunes del Cerro se dio a conocer que la delegación de Juchitán se presentó por primera vez con un grupo que no estaba formado por bailarines profesionales y dentro de ellos se encontraba un chico sordomudo.
Su nombre es Gustavo Sánchez Morgan, es un bailarín zapoteco de 20 años, originario de Juchitán, y practica danza desde la corta edad de 11 años. Es capaz de bailar 40 sones y siempre demuestra que su discapacidad no le impide seguir con su pasión.
Durante su día a día, Gustavo, trabaja conduciendo un mototaxi, por las tardes va a ensayos con su grupo de danza; y el primero de agosto deslumbró a todos los asistentes al bailar con su delegación los sones de: “Los Viejos”, “La Llorona”, “La Pantera” y “La Tonalteca” en la Guelaguetza.
Otro de sus sueños, es convertirse en maestro de baile para enseñar a niños y niñas los bailes tradicionales de Oaxaca y lograr que estos perduren por mucho tiempo más.
Gustavo es un bailarín que a pesar de no escuchar bien logra sentir la música, la goza y puede interpretar los sonidos para bailarla. Es un joven autosuficiente que tiene el apoyo y amor incondicional de sus padres en todo lo que se propone.

- Juchitán primera delegación inclusiva.
Gustavo logró cumplir su sueño de presentarse en la Guelaguetza de este año gracias a que la delegación optó por realizar una audición abierta, dándole la oportunidad a público en general de competir por un lugar en el grupo que los representaría en el evento y no escogieron un grupo ya formado de bailarines profesionales como años anteriores.
Sigue leyendo:
Historia de la Danza de los Rubios de Santiago Juxtlahuaca y significado de su vistoso vestuario
Flor de Piña: Historia de esta hermosa danza tradicional de Oaxaca
Danza de los diablos de Tecomaxtlahuaca: historia del baile burlón presente en la Guelaguetza 2022