GUELAGUETZA 2022

Primer Lunes del Cerro: Consulta el programa completo de la Guelaguetza 2022 para hoy 25 de julio

Conoce las actividades que se tienen planeadas este 25 de julio en la fiesta de la Guelaguetza 2022

GUELAGUETZA

·
Programa completo del primer Lunes del Cerro en la Guelaguetza 2022

La celebración, baile y tradición siguen en Oaxaca debido a la celebración de la Guelaguetza 2022, una festividad que ha regresado de manera presencial a los auditorios, calles y distintas regiones de la entidad oaxaqueña.

Cada día se llevan a cabo distintos eventos para conmemorar una de las fiestas más tradicionales de Oaxaca. Por ejemplo, la presentación de distintos artistas como Maná, Lila Downs, entre otros invitados que se presentarán en el auditorio de la Guelaguetza.

Si te encuentras en la ciudad y quieres conocer un poco más sobre los festejos, te presentamos el programa completo de la Guelaguetza 2022 para este lunes 25 de julio, el cual se divide en matutino y vespertino.

Programa matutino de la Guelaguetza

El mes de julio es conocido como de la Guelaguetza y para celebrarlo distintas comunidades se suman a la fiesta en la que muestran sus bailes y costumbres. Este 25 de julio es el primer Lunes del Cerro, y aquí te presentamos el programa oficial de la festividad en el Auditorio de la Guelaguetza:

Dentro del programa matutino, las delegaciones participantes serán:

  • Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina: con su Jarabe del Valle
  • Loma Bonita con el fandango de la comunidad
  • Santos Reyes Nopala:; con la tradicional boda chatina, tornaboda, sones y chilenas
  • Huautla de Jiménez: con el son mazateco “Lavada de cabeza de los novios”
  • San Sebastián Tutla:; con su Jarabe Mixteco
  • H. Ciudad de Huajuapan de León:con su Jarabe Mixteco
  • San Francisco del Mar: con la presentación del “Jueves Corpus Christi”
  • San Juan Bautista Tuxtepec: con su Flor de Piña
  • Villa de Zaachila: con la presentación de la Danza de la Pluma
  • H. Ciudad de Ejutla de Crespo: con su Jarabe Ejuteco
  • San Pedro Comitancillo: presentarán la Labrada de cera en honor al Santo Patrón de San Pedro Mártir
  • Villa Sola de Vega con la Fiesta Solteca (La boda)
Programa matutino Guelaguetza 2022: Lunes 25 de julio

Y para cerrar las actividades matutinas, la delegación de Santiago Pinotepa hará sones, juegos y chilenas de Pinotepa

Programa vespertino de la Guelaguetza;

Una vez finalizadas las actividades programadas en la mañana, se pasarán con lo programado para el lunes vespertino. Entre las actividades se encuentran:

  • San Andrés Huaxpaltepec: fandango de cajón en la Mayordomía de San Andrés
  • Huautla de Jiménez: sones Mazatecos “Lavada de cabeza de los Novios”
  • Salina Cruz: fiesta patronal a San Francisco de Asís
  • Cuilápam de Guerrero: Danza de la Pluma;;
  • San Sebastián Tecomaxtlahuaca: Danza de los Diablos
  • H. Ciudad de Huajuapan de León: Jarabe Mixteco;
  • Santa María Zacatepec: Fandango y Carnaval Tacuate
  • Ocotlán de Morelos: La llevada del guajolote
  • San Juan Bautista Tuxtepec: Flor de piña
  • San Blas Atempa: Shibe´u de la fiesta titular de la Villa San Blas Atempa
  • Santiago Pinotepa Nacional: sones, juegos y chilenas de Pinotepa
Programa vespertino Guelaguetza 2022: Lunes 25 de julio

Para terminar la jornada se presentarán las Chinas Oaxaqueñas de Casilda de Flores con su Jarabe del Valle. Hay que recordar que durante la Guelaguetza se realiza la festividad de “Los lunes del Cerro”, en el que los asistentes disfrutan de ofrendas con bailes, música, comida y artesanía típica de Oaxaca.

En la edición 2022 de la Guelaguetza habrá dos Lunes del Cerro, el primero se llevará a cabo el 25 de julio y 1 de agosto, las dos fechas tendrán dos eventos al día a las 10:00 y 17.00 horas, respectivamente. Los boletos del evento se venden en el sitio de Superboletos con precios de $1,191 a $1,472 pesos, aunque ya se encuentran agotadas las entradas para el evento.

Estas fechas son las más importantes dentro de los festejos de la Guelaguetza, ya que se presentan todas las expresiones de las delegaciones participantes, aunque no son los únicos eventos de la festividad. En los sitios oficiales de las autoridades de la región puedes conocer sobre las diferentes actividades.

Sigue leyendo:

¿Cuándo es el primer LUNES DEL CERRO 2022? Fechas, horarios y boletos

Guelaguetza 2022: ¿Cuál es su significado y desde cuándo se celebra? Historia de la fiesta oaxaqueña

Google News