GUELAGUETZA 2022

¿Qué son los TILICHES y cuál es su significado? Historia de la imagen oficial de la Guelaguetza 2022

Aunque los “tiliches” te suene a objetos arrumbados, su significado y la historia en la Guelaguetza es mucho más interesante de lo que imaginas

GUELAGUETZA

·
¿Qué representan los Tiliches? Te contamos la historia de estos traviesos personajes de Oaxaca

“Esta casa está llena de ‘tiliches’”, dicen algunas mamás mexicanas, cuando entran a un lugar lleno de cosas viejas. Sin embargo, la palabra “tiliche” tiene su origen en un personaje típico de Oaxaca, donde una persona porta un traje hecho de pedacitos de tela, un sombrero de mecate y se cubre la cara con la piel de un animal pequeño.

“El llamado” fue la obra del artista plástico Flavio Díaz, elegida como la imagen oficial de la Guelaguetza 2022, donde se representa el tiliche como un homenaje racial de todo el estado de Oaxaca. En el centro se visibiliza al “viejo” vestido con su tiliche típico del Carnaval Putleco, representado con muchas tiras de los textiles de los diferentes pueblos de todo el estado.

"El llamado" de Flavio Díaz

Este año el festejo de la Guelaguetza es muy especial, ya que cumple 90 años de celebrarse en Oaxaca como la máxima exposición para dar a conocer la riqueza cultural, artística, gastronómica y musical de todos los pueblos, comunidades y municipios que conforman al extenso estado del sur.

Los Tiliches son la imagen oficial de la Guelaguetza 2022

“Tiliches”, historia de la imagen oficial de la Guelaguetza 2022

Historiadores relatan que la figura del “tiliche” nació desde el siglo XIX. En ese tiempo los hacendados contrataban personal para la pizca de algodón u otros productos que se cosechaban en sus tierras. Cuando había fiestas, hombres vestidos con harapos aprovechaban la ocasión como un momento de esparcimiento y diversión haciendo travesuras a sus compañeros.

Tiempo después llamaron a estos personajes presentes en las festividades más importantes de la comunidad como “marmanos”, una abreviación de la frase “mi hermano”; aunque también, hasta este día, se les dice viejos. Asimismo, para la representación de este personaje se le suele añadir una joroba para representar esta idea de la longevidad y de la diversión como si fueran diablitos.

Con el tiempo, el traje de los “tiliches” fue tomando forma y colorido, al juntar a mano diferentes pedacitos de tela de muchos colores para representar esta figura alegre, esconden su identidad bajo un sombrero muy ancho y cubren su rostro con máscaras de petate. También suelen portar cántaros de barro como un símil de la fiesta donde se presentan.

Sigue leyendo:

Guelaguetza 2022: ¿Cuál es su significado y desde cuándo se celebra? Historia de la fiesta oaxaqueña

¿Cuándo es el primer LUNES DEL CERRO 2022? Fechas, horarios y boletos

"Para todo mal..." ¿Cuándo será la Fiesta del Mezcal 2022 en Oaxaca? Fechas y sede

 

 

 

 

 

Google News