En las últimas horas diversas imágenes se han vuelto virales en las que aparece un simpático perrito mestizo con el nombre de Mapache, a quién le encanta seguir las calendas y a los pobladores que festejan las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán en el Istmo de Tehuantepec.
La alegría y el cariño con el que los pobladores del Istmo perciben a Mapache, han hecho que de inmediato en redes sociales, lo asemejen al perrito Mazapán, animalito indiscutible que es muy reconocido en las fiestas de las Guelaguetza, en la que hace apenas unos días se le vio bailando y acompañando a los asistentes al desfile de delegaciones previo a Los Lunes del Cerro.
Seguir leyendo
¿Qué pasó con 'Mazapán', el perro oaxaqueño que se hizo famoso por bailar en las calendas?
Mapache también es fan de los toritos y los fuegos artificiales en el Istmo de Tehuantepec
Al igual que Mazapán, Mapache se caracteriza por ser un perrito alegre que no se asusta con los cuetes, ni con la música o el sonido de la banda que acompaña los recorridos, por el contrario, parece que lo disfruta y es tanta la algarabía y emoción con lo que lo hace, que se ha ganado el corazón de los istmeños que ven en él a un símbolo para mantener sus fiestas y el ánimo entre los visitantes y los propios pobladores.
Entre quienes más celebran la aparición de Mapache, están los locatarios del mercado, mismos que se encargan de él, lo alimentan y lo cuidan, ya que es uno de esos perritos con alma libre, no tiene dueño, pero tampoco es un perro callejero sin que nadie se ocupe de él, al contrario, los pobladores lo cuidan, están al tanto de su salud y lo procuran como un miembro más de la comunidad, al igual que en su momento ocurría con Mazapán.
Visitantes y locales adoran a Mapache y a Mazapán en OAXACA
Ahora, las imágenes de Mapache acompañando a los asistentes a la calenda en honor a Santo Domingo de Guzmán, se han vuelto icónicas y se han distribuido a través de las redes sociales, con el único afán de invitar a los turistas y viajeros a disfrutar de las fiestas patronales y a imitar el carácter festivo y alegre de Mapache, quién parece disfrutar de su momento en las calles del Istmo de Tehuantepec.
Por si se preguntan, Mapache es bien cuidado por los pobladores, quienes están al tanto de su comida, así como de bañarlo y llevarlo al veterinario cuando le ocurre algo, por lo que es un animalito muy querido y apreciado entre la comunidad, así que, si tienes la intención de disfrutar de las fiestas patronales, no olvides que en algunos de dos recorridos podrías encontrarte con el alma de la fiesta y pareja de bailes y fiesta de Mazapán, el hermoso Mapache, en las tierras del Istmo de Tehuantepec en OAXACA.