VOCES QUE NO MUEREN

Azul y Alan cantan en zapoteco de Mitla para no dejar morir su lengua materna

La pareja de jóvenes forma parte del proyecto “Voces que no mueren” que se presenta en la conferencia de prensa del gobernador Salomón Jara

ESTILO DE VIDA

·
La pareja de jóvenes forma parte del proyecto “Voces que no mueren” que se presenta en la conferencia de prensa del gobernador Salomón JaraCréditos: Carina García

Azul Getsemani Monterrubio y Alan García Martínez cautivaron con su interpretación en zapoteco de Mitla de la canción “Guideblagaa” -Perseverancia- del autor Pablo Méndez Moreno; con su voz la joven dio vida a esta melodía dedicada al amor eterno; mientras que Alan la acompañó con los acordes melancólicos de su guitarra.

“Esta canción yo te vengo a cantar, para que sepas que te quiero yo. Para mi no hay otra mujer como tú. Tu eres la musa que adoro yo”, fueron las primeras estrofas que la Azul interpretó en su lengua materna durante la mañanera del gobernador Salomón Jara y en la sección de “Voces Que No Mueren”.

SEGUIR LEYENDO 

Pensiones del Bienestar en OAXACA: Calendario de pagos para mayo 2025; ¿quiénes reciben depósito?

¡Mes de feriados! Suspenden clases por tres días en OAXACA en estas FECHAS de mayo 2025

29 por ciento de habitantes de Mitla hablan en zapoteco 

Ataviada con el traje tradicional de Mitla, la joven junto con Alan, ambos originarios de San Pablo Villa de Mitla, siguió cantando con una voz suave y de melancolía. “En la tumba que te entierren, ahí mismo me entierro. Si mueres primero y si yo muero primero, en mi tumba te espero para quererte más”, continúa la canción que el artista escribió para su esposa.

Alan era preciso con los acordes de la guitarra; el instrumento extrañó y le cantó al amor. Ambos, primos, fueron aplaudidos por su interpretación.

De acuerdo con el director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), Víctor Cata sólo el 29 por ciento de los 13 mil 580 habitantes de la localidad de Mitla son hablantes del zapoteco; es decir casi tres de cada 10.

“El zapoteco en Mitla se está perdiendo”, advirtió el funcionario estatal quien aseguró que ambos jóvenes cantan para preservar su lengua materna.

Google News