Para lograr la inclusión y visibilización de las mujeres y otros sectores en el arte plástico, la poeta zapoteca y diputada del Partido del Trabajo Irma Pineda Santiago propuso cambiar el nombre del Museo de los Pintores a Museo de la Pintura Oaxaqueña.
La legisladora originaria de la región del Istmo de Tehuantepec reveló que aún con las resistencias que existen en pleno 2025, logró posicionar su propuesta. “Por ahí escuché que este punto de acuerdo no tenia coherencia y que el mismo, no tiene razón”, dijo.
SEGUIR LEYENDO
OAXACA destaca en el top ten turístico de Travelers Choice ¿Qué lugar obtuvo a nivel mundial?
¿Cuál es el PUEBLO MÁGICO más visitado en OAXACA?
Retoma frase de la presidenta Sheinbaum
Lo que no se nombra no existe, ese es el motivo de visibilizar a las mujeres a través del lenguaje, argumentó similar a lo que mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum, al hacer énfasis en la palabra "Presidenta con A" durante su toma de posesión.
Nombrar a las mujeres permite que sus roles y logros sean reconocidos, visibilizándolas en el discurso público, agregó la poetiza en lengua zapoteca o diidxazá.
Pineda Santiago, quien ha sido reconocida por su lucha de visibilizar a los pueblos originarios señaló que incluir a las mujeres en el lenguaje y en el arte refuerza la idea de que son iguales a los hombres en todos los ámbitos de la vida.
“Con el punto de acuerdo presentado se busca eliminar la discriminación de las mujeres en las disciplinas artísticas promoviendo su igualdad en tareas que de por sí realizan pero que a los ojos de los hombres o de las instituciones públicas, parece que no existen”, agregó.
Poetiza pide al gobierno de Oaxaca sensibilidad para lograr el cambio del MUPO
La autora de libros como Naxiña Rului -Rojo Deseo-, pidió a la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca que, en atención a una política pública, retome a la nueva realidad social y mire con gafas moradas todo acto del quehacer público y, bajo esa idea, renombrar al Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) por la siguiente nomenclatura, Museo de la Pintura Oaxaqueña por considerarlo más pertinente.
“Pues el actual nombre hace referencia a la disciplina artística ejercida única y exclusivamente por los masculinos, como si en nuestro estado de Oaxaca no existieran las mujeres pintoras o mujeres que ejecutan el arte plástico”, puntualizó