El controvertido y popular reality show de Televisa, La Casa de los Famosos México, tiene en uno de sus integrantes del Team Mar a una eminencia de la cocina, tras la salida de Mariana Echeverría, quién prácticamente se agenció ese puesto y no dejo a nadie entrar ahí, hasta que se fue y su lugar fue ocupado por Mario Bezares, compañero y amigo del extinto conductor de Televisa y Azteca, Paco Stanley.
Bezares entró a la casa, siendo motivo de controversia, por lo sucedido con Paco, pero ahora es uno de los personajes más fuertes y queridos tanto por sus compañeros como por el público que semana con semana lo mantiene ahí dentro.
SEGUIR LEYENDO
La Casa de los Famosos México: ¿Adrián Marcelo regresa este DOMINGO 9 de SEPTIEMBRE?
MasterChef Celebrity 2022: “La Loba Peralta” se lleva el título del mejor chef con todo y MEMES
Las cinco mejores recetas de Mayito Bezares dentro de La Casa de los Famosos México
Su lugar se ha vuelto indispensable, porque se encarga de la comida, es el chef de casa, y además, ese sazón y carisma le han dado la oportunidad de mostrar sus dotes, que otras personas ya emulan con sus famosas recetas que se han hecho virales en redes sociales.
Sopa de fideo
Vas a necesitar aceite, el cual lo utilizarás para freír la pasta, además de jitomate, cebolla y un poco de jengibre, ya que tengas todo lo licuas, lo terminas de freír, sueltas el jitomate para que termine de freír, sazonas y es todo.
Consomé de pollo
Hierve pechugas o muslos de pollo con ¼ de cebolla, sal y pimienta, además de caldo de pollo en polvo disuelto en el agua.
Mientras el pollo hierve, agrega aceite en un sartén, para acitronar cebolla picada y una taza de arroz, una vez dorado el arroz, agrega un poco del consomé de pollo, deja a fuego medio y una vez que se ha consumido el agua, apagas el arroz.
Retira el pollo del agua y con el “método Mayito” deshebra (con un vaso o tazón), agrega al consomé, pon las verduras (zanahoria, calabazas, papas), dejas que hierva y estará listo para servirlo junto con el arroz.
Pollo al limón
Sazonaremos pechuga de pollo con sal y pimienta y se cocinan en un sartén hondo ya precalentado con un poco de aceite, una vez listas se retiran del aceite y del fuego, mientras que en el sartén se agrega cebolla morada, caldo de pollo, ajo picado y el jugo de un limón amarillo, y dejamos que se cocine hasta que se reduzca ligeramente el liquido, se agrega un poco de mantequilla y crema, se mezcla y se le agregan las pechugas que previamente freímos.
Lo tapamos y dejamos cocer unos minutos más y listo, ya están las pechugas al limón del Tío Mayito.
Albóndigas al guajillo estilo Mayito
Iniciemos hirviendo tomate, chile guajillo y ajo, mientras esta hirviendo la mezcla, tomamos la carne molida a la que agregaremos, sal, pan molido y paprika ahumada. Lo mezclamos, hacemos nuestras bolitas de carne para albóndigas y las ponemos a freír en un sartén con aceite, dejando que se sellen muy bien.
En tanto, ponemos a licuar la mezcla del jitomate, cebolla y chile guajillo y un poco de agua de la misma con la que hirvió la mezcla, agregamos sal, le ponemos crema y licuamos, y una vez hecho esto, agregamos las bolitas de carne a la mezcla del chile guajillo y a chuparse los dedos, es momento de comer.
- 3 tomates
- ½ cebolla
- 4 chiles guajillo
- Carne molida
- Paprika
- Sal
- Pan molido
- 1 taza de crema
Pollo a la coca cola del Tío Mayito
Ingredientes
- Pollo
- ½ naranja
- Pimienta
- Miel
- Azúcar
- Sal
- Ajo en polvo
- Cebolla picada
- 600 ml de Coca-Cola
- Arroz blanco
- Gengibre
- Caldo de pollo en polvo
Agrega en un molde de vidrio la coca-cola, la naranja, miel, el azúcar, la pimienta y la sal, revuelve muy bien y agrega los trozos de carne de pollo en la mezcla para marinar.
Deja que se impregne muy bien con el líquido por unos 15 minutos, en un sartén con aceite, acitronas la cebolla con el ajo, y pimienta, agregas el pollo poco a poco en la mezcla hasta que se caliente y al final agregas el caldito de la mezcla con la que marinaste, dejas hervir a fuego lento y mientras esperas, haces el arroz.
Agrega un poco de aceite a un sartén, con mantequilla y cebolla, pones el arroz y un poco de agua, dejas que hierva hasta que se evapore el agua y apagas el sartén para que se termine de hacer el arroz.
Al final, sirves el arroz junto con el pollo y listo, ya quedó.