- Mediante un video subido a su cuenta de Instagram, Laura Flores impactó a sus seguidores tras revelar que sufrió un microinfarto cerebral.
- La rubia actriz detalló los síntomas que tuvo así como la posible causa que le habría provocado este evento cerebrovascular.
Laura Flores es una de las principales tendencias en las redes sociales en México de este martes 10 de abril de 2024, después de que la misma actriz diera a conocer a través de un video de Instagram que sufrió un infarto cerebral momentáneo que la hizo temer por su vida. Así comenzó la narración del angustioso momento que vivió mientras convivía con su hermana, la semana previa a la celebración de la Semana Santa
"Quiero compartirles algo que me sucedió. Yo siempre me había hecho tratamiento de escleroterapia para quitar las venas de arañas. Por unos 20 años acudí con una dermatóloga".
Laura contó como fue que empezó a experimentar los síntomas del evento cerebral y advirtió a sus seguidores no tratarse las venas varicosas con un dermatólogo sino acudir con un angiólogo, especialista en estos padecimientos vasculares.
"En la noche me dio un microinfarto cerebral. Estaba viendo la televisión con mi hermana, se me paralizó el brazo derecho y la mitad de la cara. Fue una sensación espantosa. Cuando recuperé el habla después de 40 segundos, grité ¡doctor!"
La famosa actriz tuvo que ser hospitalizada en un nosocomio de Estados Unidos y tras pasar dos días internada, los doctores le comunciaron que sufrió el microinfarto cerebral por culpa del tratamiento de escleroterapia.
"Estoy viva de milagro"
¿Qué es la escleroterapia?
Según informa la Mayo Clinic, la escleroterapia es un tratamiento que permite tratar las venas retorcidas o dilatadas mejor conocidas como várices, que normalmente se forman en las piernas. El procedimiento consiste en inyectar una solución en la vena para lograr desaparecer las 'arañitas' ; el medicamento obliga a la sangre a circular por venas sanas.
La escleroterapia debe realizarse exlclusivamente por un médico angiólogo, que es el especialista que se encarga de prevenir, diagnosticar y controlar las enfermedades que afecten al sistema circulatorio.