Juan Pablo Medina es uno de los actores más queridos en la farándula mexicana gracias a su excelente trabajo en cámaras y por su conocido compromiso a labor en los rodajes de sus series y películas; sin embargo, hace varios años sufrió la pérdida de su pierna y en una reciente entrevista habló de cómo es lidiar con el dolor fantasma.
En julio de 2021, mientras Juan Pablo se encontraba grabando la serie de “El viaje al centro de la tierra”, comenzó a tener varios malestares que lo llevaron a ser hospitalizado de emergencia. Según ha relatado el mexicano, después de varios análisis resultó que tenía coágulos en la sangre y que eso derivó a que le amputaron una pierna.
Dos años después, el actor de “La Casa de las Flores” explica que ha aprendido a vivir con la discapacidad motriz y logró adaptarse lo suficiente a su nueva vida para regresar como actor en más proyectos y dar pláticas para motivar a sus seguidores a nunca darse por vencidos sin importar las adversidades.
¿Qué es el dolor fantasma trás una amputación?
Este martes el actor tuvo una entrevista con Adela Micha en donde comentó lo difícil que fue para él que le amputaron la pierna y todo el proceso después de ya no tenerla. Según el actor, dentro de su deseo de conservar su miembro llegó incluso a pedirle a los médicos que se “llevaran su pierna, la curaran” y se la volvieran a poner.
“Me decían: ‘así no funciona esto’”, comentó Juan Pablo Medina.
Después de la operación, Juan Pablo recuerda vívidamente cómo es que a pesar de ya no ver su pierna, él aún sentía el dolor y les pedía a los médicos que le dieran algo; sin embargo, le explicaron que se trataba de “el dolor fantasma”, el cual es un padecimiento muy común entre los pacientes que les amputaron una parte del cuerpo.
“No la veía, pero si me dolía”, dijo Medina.
Entre los síntomas más comunes del dolor fantasma después de la amputación de alguna parte del cuerpo están:
- Dolor en la extremidad, aunque físicamente ya no se encuentre ahí.
- Hormigueo.
- Pinchazos.
- Entumecimiento.
- Calor o frío.
- Como si los dedos de las manos o de los pies se estuvieran moviendo.
- Como si la extremidad faltante aún estuviera ahí, o como si estuviera en una posición extraña.
- Como si la extremidad faltante se estuviera acortando (invaginación).
De acuerdo con varios portales de medicina, estos síntomas pueden ir disminuyendo con el paso del tiempo; sin embargo, existen casos en donde el dolor fantasma es permanente, como Juan Pablo Medina, quien garantiza que actualmente aún siento su pierna en algunos momentos.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
Seguir leyendo:
Juan Collado hospitalizado de emergencia; ¿qué le pasó al esposo de Yadhira Carillo?
Daniel Bisogno enfermo: ¿Qué son las várices en el esófago que llevaron al "Muñe" al hospital?
¿Qué significa cáncer de ovario 3b? Lo que dijo Verónica del Castillo tras muerte de Rebecca Jones