Heraldo de México Oaxaca
NETFLIX

Netlifx toma las calles de Tehuantepec, OAXACA para filmar una serie | FOTOS

El proyecto de Netflix toma como escenario las calles de Santo Domingo Tehuantepec en el sur del país

ENTRETENIMIENTO

·
Netflix apuesta de nueva cuenta a producir contenido en el estado de Oaxaca
Netflix apuesta de nueva cuenta a producir contenido en el estado de OaxacaCréditos: Netflix

El gigante de la transmisión de contenidos vía streaming, Netflix, envío un amplio equipo de trabajo a la localidad de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, para filmar una nueva serie (aún sin nombre oficial) teniendo como fondo los escenarios de aquella zona del litoral oaxaqueño.

Desde hace varios días, los pobladores miran con asombro el despliegue de cámaras, micrófonos, personal de producción, luces, y un ajetreo poco habitual en el pueblo, no visto quizá desde la época del cine de oro mexicano en los años 40 y 50.

De acuerdo con información que ha ido fluyendo en los últimos días, la serie tendrá una duración de ocho capítulos con una temática centrada en las costumbres de un pintoresco pueblo de Oaxaca, tomando como referencia a Santo Domingo.

La idea gusta (y mucho) entre los pobladores, ya que muy pocas veces se toma en cuenta está región del país para hacer proyectos de relevancia mundial, y cuando así sucede, los resultados son muy agradables para la audiencia (recordemos que la historia de Coco, retomó muchos escenarios y costumbres de Juchitán).

Netflix continúa volteando a México 

Hasta el momento, nadie conoce los pormenores del proyecto de Netflix, lo que si es un hecho es que desde el pasado lunes 23 de octubre se vive un ambiente de fiesta y muy peculiar en este poblado, aquejado en los últimos meses por una ola de migrantes muy poco vista en tiempos modernos.

Asimismo, los participantes no conocen si el proyecto es de ficción o si se trata de un documental, lo que si es un hecho es que desde este inicio de semana, varias calles del centro del pueblo están cerradas y se pueden ver camiones que no son ya habituales en esta localidad, es decir, son parte de la producción y llaman mucho la atención.

El gigante de la generación y difusión de contenidos, apuesta de nueva cuenta a producir contenido en el estado de Oaxaca, recordemos que no hace mucho tiempo, se armó un documental sobre gastronomía mexicana, en el que Oaxaca abanderó a todo México con sus famosas tlayudas.

Además, en últimas fechas se han generado contenidos como ‘Pacto de Silencio’, que cuentan con locaciones en nuestro país, lo cual le permite al sector turístico, mostrar las maravillas y bondades que ofrece el país a sus visitantes.

 

Google News