El músico y figura del género tropical en la región de la Laguna (Coahuila y Durango), Logan Ortiz, falleció a la edad de 47 años por causas naturales, razón por la que sus fans y amigos cercanos rindieron homenaje al que es considerado el hijo mayor del fundador de la agrupación Tropicalísimo Apache, Arturo Ortiz, toda una institución de la cumbia en México.
Logan forjó su propio nombre en el ámbito de la cumbia, un género muy importante de la música en México y sobre todo en esa región del país en la que su nombre y la del Tropicalísimo Apache despuntaron por encima de otros colegas de la música.
De acuerdo con información provista por medios de comunicación, el cantante y músico, había padecido hace algunos meses problemas de salud que incluso hicieron necesario pedir ayuda de la gente para conseguir donadores de sangre tipo O negativo para él, aunque se desconoce a ciencia cierta el padecimiento que lo aquejaba.
Logan se desempeñaba como percusionista en el Tropicalísimo Apache y aunque contaba con el aval del público y sus compañeros para liderar al grupo por ser hijo del Apache Mayor, él decidió mantenerse humilde y trabajar a la par de sus compañeros sin autoejercer el liderazgo, siendo reconocido por esa acción ahora que desafortunadamente perdió la vida.
"No hay palabras para expresar tu partida; por eso tal vez lo mejor sería el silencio. Sin embargo, aquí estamos para decirte que te queremos y que tu partida no acabará con tu memoria en esta tierra. Buen viaje, querido Logan, te vamos a extrañar mucho"
Recibió mucho amor
El mensaje anterior forma parte de los homenajes que recibió Logan a través de redes sociales por parte de sus compañeros de Tropicalísimo Apache, además de decenas de mensajes de sus fans, amigos y familiares, quienes externaron sus condolencias y tristeza por la partida de su compañero y amigo cercano.
El desconcierto no es menor si tomamos en cuenta que la agrupación es una de las más grandes exponentes del género en aquella región pero además de las más queridas por el público y respetadas por sus colegas del resto del país, en un género que habitualmente no es muy popular en el norte de México, es por ello que su legado es muy importante para la música de la Laguna.
Los restos de Logan Ortiz fueron velados en una agencia funeraria ubicada sobre la avenida Juárez en la ciudad de Torreón, Coahuila, hasta ahí llegaron amigos y familiares cercanos quienes estuvieron dentro del recinto, mientras afuera, esperaban decenas de seguidores que acudieron para darle el último adiós.
Asimismo, las cuentas oficiales del Tropicalísimo Apache, se llenaron de mensajes de cariño y afecto dirigidos no solo a la memoria del percusionista, sino también para su familia, quienes son los más afectados en este momento por la partida del hijo mayor del Apache; hace apenas unos días, la agrupación ofreció una presentación con un gran recibimiento del público.