ADIÓS A UN PILAR DEL CINE MEXICANO

Jorge Fons, el aclamado director de películas mexicanas, murió a los 83 años

La madrugada de este jueves no solo nos despertamos con un temblor, también con la pérdida de uno de los mejores directores de cine de México

ENTRETENIMIENTO

·
Jorge Fons muere durante el sismo de la madrugada

Jorge Fons murió casi al mismo tiempo que se dio el sismo de magnitud 6.7 la madrugada de este jueves, después de la conmoción que crearon las alarmas sísmicas, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) lanzó un comunicado en sus redes sociales anunciando el deceso a los 83 años de edad.

Aunque en la imagen de la AMACC no se especifica de qué murió Jorge Fons, nos da un poco de información de las películas por las que fue galardonado en todo el mundo como la más popular en nuestro país y que cuenta la historia de una de las tragedias históricas más grandes de México: “Rojo Amanecer”.

“Se nos fue Fons. La AMACC abraza a su familia y a la comunidad por esta pérdida”, se lee en su comunicado.

  • ¿Quién fue Jorge Fons?

Jorge Fons Pérez fue un director, actor y guionista mexicano que nació el 23 de abril de 1939 en Tuxpan, Veracruz. Fue egresado de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM, cuando era conocida como la CUEC, y aunque su filmografía no fue muy extensa, muchos de sus proyectos tuvieron reconocimientos mundiales.

Dentro de sus películas se encuentra “Rojo Amanecer” (1989), “El callejón de los milagros” (1995) y “Los Albañiles” (1976). Era miembro honorario de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y en 2010 la Universidad Nacional Autónoma de México le entregó la medalla “Filmoteca UNAM” por su gran contribución al cine mexicano.

Muere el cineasta Jorge Fons
  • ¿Qué premios ganó?

A lo largo de su carrera a Jorge Fons, le fueron otorgados varios premios Ariel, como dos a “Mejor Película” por “Rojo Amanecer” y “El callejón de los milagros”, tres a “Mejor Dirección” por “Tú, yo, nosotros” y un Ariel de Oro por su trayectoria profesional. No sin antes mencionar que en 2011 le otorgaron un Oso de plata en el Festival de Cine de Berlín y en España un premio Goya.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Sigue leyendo:

Tiembla en Coalcoman, Michoacán: Sismo de 6.9 se registra este 22 de septiembre

Así vivió Dua Lipa el temblor en la CDMX | VIDEO

Dos muertos en CDMX tras sismo de 6.9 grados; Oaxaca reporta saldo blanco

Google News